Fire Protection Institute
Fire Protection Institute
  • INICIO
  • QUE OFRECEMOS
    • BAJO DEMANDA
    • VIRTUALES EN VIVO
    • PRESENCIALES
    • A LA MEDIDA
  • TEMAS DISPONIBLES
  • CALENDARIO
  • INSTRUCTORES
  • CONTACTO
  • More
    • INICIO
    • QUE OFRECEMOS
      • BAJO DEMANDA
      • VIRTUALES EN VIVO
      • PRESENCIALES
      • A LA MEDIDA
    • TEMAS DISPONIBLES
    • CALENDARIO
    • INSTRUCTORES
    • CONTACTO
  • INICIO
  • QUE OFRECEMOS
    • BAJO DEMANDA
    • VIRTUALES EN VIVO
    • PRESENCIALES
    • A LA MEDIDA
  • TEMAS DISPONIBLES
  • CALENDARIO
  • INSTRUCTORES
  • CONTACTO

NUESTROS INSTRUCTORES

Nuestros profesores son expertos en ingeniería de protección contra incendios, reconocidos regionalmente como líderes en su área de experticia en seguridad contra incendios, varios actuaron como instructores de la National Fire Protection Association (NFPA) en toda Latinoamérica. 

Sus certificaciones incluyen:

PMSFPE: Miembro Profesional de la Society of Fire Protection Engineers (SFPE)

CFPS: Certified Fire Protection Specialist (antes conocido como CEPI) por la National Fire Protection Association (NFPA)

PE: Ingeniero de Protección contra Incendios que ha obtenido su licencia profesional en protección contra incendios en los EE.UU.

Ing. Agustín Canavese

Ing. Jaime Andrés Moncada, PE, PMSFPE

Ing. Jaime Andrés Moncada, PE, PMSFPE

Ingeniero industrial mecánico egresado de la Universidad de la República del Uruguay. Es Técnico Registrado habilitado por la Dirección Nacional de Bomberos de Uruguay, quien posee extensa experiencia en la administración de proyectos de diseño de sistemas de supresión y detección/alarma de incendios, desde su definición hasta su aceptaci

Ingeniero industrial mecánico egresado de la Universidad de la República del Uruguay. Es Técnico Registrado habilitado por la Dirección Nacional de Bomberos de Uruguay, quien posee extensa experiencia en la administración de proyectos de diseño de sistemas de supresión y detección/alarma de incendios, desde su definición hasta su aceptación final. Cuenta con experiencia en la auditoría de plantas industriales, diseño de sistemas de protección contra incendios en base a agua, inspecciones y pruebas de sistemas de protección contra incendios, asistencia en dirección de obras y recepción de sistemas. Ha participado en los programas de desarrollo profesional de la NFPA en varias normas de Seguridad Humana y Protección Contra Incendios, y ha sido Certificado en Seguridad de Trabajo en Caliente por la NFPA. Es miembro de la NFPA, de la SFPE y miembro de Project Management Institute, y es actualmente Subgerente de IFSC

del Cono Sur (www.ifsc.us), basado en Montevideo.

Ing. Jaime Andrés Moncada, PE, PMSFPE

Ing. Jaime Andrés Moncada, PE, PMSFPE

Ing. Jaime Andrés Moncada, PE, PMSFPE

 Experto en ingeniería de protección contra incendios. Ingeniero de protección contra incendios de la Universidad de Maryland (EE.UU.) con una Maestría en Gerencia de Tecnología de la Universidad de Maryland (EE.UU.). Tiene 30 años de experiencia en el análisis y diseño de estrategias de seguridad humana y protección contra incendios en i

 Experto en ingeniería de protección contra incendios. Ingeniero de protección contra incendios de la Universidad de Maryland (EE.UU.) con una Maestría en Gerencia de Tecnología de la Universidad de Maryland (EE.UU.). Tiene 30 años de experiencia en el análisis y diseño de estrategias de seguridad humana y protección contra incendios en instalaciones comerciales, industriales y petroquímicas. Ha publicado más de 150 artículos técnicos, fue coeditor del Manual de Protección contra Incendios de la NFPA, fue presidente fundador de la Sección Latinoamericana de la NFPA, ha sido ponente a través de Latinoamérica sobre seguridad contra incendios y ha dictado más de 200 cursos sobre las normas NFPA 1, 3, 13, 30, 75, 76, 101, 850 y seg. petrolera para la NFPA. Por 15 años fue director de capacitación para NFPA. 

Ing. Andrés Mayobre, CFPS

Ing. Jaime Andrés Moncada, PE, PMSFPE

Ing. Santiago Alvarado CFPS, MSFPE

Ingeniero Civil, perfil Hidráulico - Ambiental, en la Universidad la República del Uruguay y Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Es secretario en la Asociación Uruguaya en Protección Contra Incendios (AUPCI). Él es un experto en la aplicación de la normativa NFPA y en l

Ingeniero Civil, perfil Hidráulico - Ambiental, en la Universidad la República del Uruguay y Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Es secretario en la Asociación Uruguaya en Protección Contra Incendios (AUPCI). Él es un experto en la aplicación de la normativa NFPA y en la uruguaya de protección contra incendios, con extensa experiencia en el diseño, inspección y prueba de sistemas de supresión de incendios, con 10 años de experiencia laboral. Ha trabajado en proyectos industriales (incluyendo industria de petrolera, generación eléctrica, minera, y manufacturera) y en edificaciones comerciales.   Project Management Institute.

Ing. Santiago Alvarado CFPS, MSFPE

Ing. Emmanuel Alejandro Reyes, CFPS

Ing. Santiago Alvarado CFPS, MSFPE

 Experto en detección y alarma contra incendios. Maestría en ingeniería electrónica de la Universidad Técnica de Wroclaw (Polonia), con una especialización en PLCs del SENA (Colombia). Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA Tiene más de 20 años de experiencia en el diseño, 

 Experto en detección y alarma contra incendios. Maestría en ingeniería electrónica de la Universidad Técnica de Wroclaw (Polonia), con una especialización en PLCs del SENA (Colombia). Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA Tiene más de 20 años de experiencia en el diseño, montaje y puesta en marcha de sistemas de alarma y detección de incendios en edificios inteligentes y en la industria petrolera y manufacturera. Desde hace 10 años labora en una firma de ingeniería de protección contra incendios. Ha participado en la revisión del Manual de Protección Contra Incendios de la NFPA en español y ha dictado más de 80 cursos sobre la norma NFPA 72 para la NFPA a través de Latinoamérica. 

Ing. Emmanuel Alejandro Reyes, CFPS

Ing. Emmanuel Alejandro Reyes, CFPS

Ing. Emmanuel Alejandro Reyes, CFPS

 Experto en el diseño, inspección y prueba de sistemas de supresión de incendios a base de agua y en la aplicación del Reglamento R-032 de la República Dominicana. Ingeniero mecánico de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo.  Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Ti

 Experto en el diseño, inspección y prueba de sistemas de supresión de incendios a base de agua y en la aplicación del Reglamento R-032 de la República Dominicana. Ingeniero mecánico de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo.  Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Tiene más de 12 años de experiencia en proyectos de instalación de sistemas contra incendio realizando especificaciones, diseños, análisis de ofertas y normativas, instalación, inspecciones, pruebas y auditorías. Ha trabajado en proyectos industriales (incluyendo industria farmacéutica, generación eléctrica, minera, alimenticia y manufacturera), de almacenamiento y comerciales.   

Ing. Raúl Sánchez, CFPS, MSFPE

Ing. Emmanuel Alejandro Reyes, CFPS

Ing. Emmanuel Alejandro Reyes, CFPS

 Experto en Protección contra Incendios industrial. Ingeniero Químico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Tiene más de 20 años de experiencia en la evaluación de riesgos industriales y petroquímicos, diseño de sistemas de a

 Experto en Protección contra Incendios industrial. Ingeniero Químico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Tiene más de 20 años de experiencia en la evaluación de riesgos industriales y petroquímicos, diseño de sistemas de aspersión y redes de agua contra incendio y auditorias contra incendios de plantas industriales. Desde hace 15 años labora en una firma de ingeniería de protección contra incendios, de la cual es actualmente gerente. Él ha participado en la revisión del Manual de Protección Contra Incendios de la NFPA en español y ha dictado más de 100 cursos sobre las normas NFPA 20 y 24 para la NFPA a través de Latinoamérica.
 

Ing. Jorge Vera, CFPS

Ing. Julio César Alba, CFPS

Ing. Julio César Alba, CFPS

 Ingeniero graduado en la Universidad Garcilaso de la Vega en Lima, Perú y  Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Él es un experto en la aplicación de la normativa NFPA, con extensa experiencia en evaluación, inspección y prueba de sistemas contra incendios, con 35 años d

 Ingeniero graduado en la Universidad Garcilaso de la Vega en Lima, Perú y  Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Él es un experto en la aplicación de la normativa NFPA, con extensa experiencia en evaluación, inspección y prueba de sistemas contra incendios, con 35 años de experiencia. Ha trabajado en proyectos industriales, petroleros, de generación eléctrica, mineros y en edificaciones comerciales. Ha sido Vicecomandante General del Cuerpo de Bomberos del Perú, y actualmente es gerente de IFSC del Perú (www.ifsc.us ), basado en Lima. 

Ing. Julio César Alba, CFPS

Ing. Julio César Alba, CFPS

Ing. Julio César Alba, CFPS

Ingeniero Mecánico Fundación Universitaria los Libertadores, especializado en sistemas contra incendio con 13 años de como diseñador de sistemas hidráulicos y de espuma de redes contra incendio, sistemas de Control de Humos y NFPA 101, Se especializa en Código de Seguridad Humana con idoneidad para evaluar técnicamente los sistemas instal

Ingeniero Mecánico Fundación Universitaria los Libertadores, especializado en sistemas contra incendio con 13 años de como diseñador de sistemas hidráulicos y de espuma de redes contra incendio, sistemas de Control de Humos y NFPA 101, Se especializa en Código de Seguridad Humana con idoneidad para evaluar técnicamente los sistemas instalados y hacer recomendaciones para su optimización. Está  Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Es el coordinador de la ejecución de proyectos, instalación, pruebas y puesta en marcha para IFSC Andina.

Ing. Cristobal Mir, CFPS

Ing. Julio César Alba, CFPS

Ing. Cristobal Mir, CFPS

Ingeniero Mecánico Fundación Universitaria los Libertadores, especializado en sistemas contra incendio con 13 años de como diseñador de sistemas hidráulicos y de espuma de redes contra incendio, sistemas de Control de Humos y NFPA 101, Se especializa en Código de Seguridad Humana con idoneidad para evaluar técnicamente los sistemas instal

Ingeniero Mecánico Fundación Universitaria los Libertadores, especializado en sistemas contra incendio con 13 años de como diseñador de sistemas hidráulicos y de espuma de redes contra incendio, sistemas de Control de Humos y NFPA 101, Se especializa en Código de Seguridad Humana con idoneidad para evaluar técnicamente los sistemas instalados y hacer recomendaciones para su optimización. Está  Certificado como Especialista en Protección contra Incendios CFPS (antes conocido como CEPI) por la NFPA. Es el coordinador de la ejecución de proyectos, instalación, pruebas y puesta en marcha para IFSC Andina.

NOTA

 FPI se reserva el derecho de cambiar los instructores asignados para los cursos sin notificación previa. 

Copyright © 2025 Fire Protection Institute - All Rights Reserved.

Powered by

  • INICIO
  • CONTACTO
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Este sitio web usa cookies.

Utilizamos cookies para analizar el tráfico  y optimizar su experiencia en el sitio web. Al aceptar nuestro uso de cookies, sus datos se agregarán con todos los demás datos del usuario.

RechazarAceptar